Sesión 1
Estilo de vida saludable y prevención de la diabetes
Estilo de vida, alimentación y actividad física.

El objetivo de nuestro programa es que toméis el control de vuestra vida, especialmente en el campo de la prevención, mediante el aprendizaje de recomendaciones e ideas básicas para cambiar de estilo de vid (alimentación y ejercicio físico), de forma fácil, amena y aplicable en el día a día.
Para una mejor lectura de la web, te aconsejamos cerrar cada pestaña antes de abrir la siguiente.
MATERIALES FORMATIVO SESIÓN 1
Docente: Marta Canela (Centro Coordinador Sant Martí de Provençals).
Haremos una introducción a un programa que pretende PREVENIR LA DIABETES, entendiendo por que hay que prevenirla y cómo podemos hacerlo.
Vosotros sois los protagonistas de vuestra vida y nadie puede tomar decisiones por vosotros, ni asumir la responsabilidad de vuestros éxitos o fracasos. Por eso vosotros tenéis que ser los protagonistas de esta aventura, y nosotros los profesionales de la salud, somos vuestra guía y vuestro apoyo.
Aquí no os ofrecemos normas precisas, listas de alimentos, ni calendarios de ejercicios, sino recomendaciones e ideas de lo que podríais hacer.
- Aportar nuevas perspectivas e ideas para una buena alimentación.
- Ayudar a manteneros físicamente activos.
- Animaros a tomar el control de la propia salud.
- Ayudaros a introducir pequeños cambios en los hábitos alimentarios y en el ejercicio físico.
Por lo tanto nuestros principales objetivos son :
- Comprender la importancia de los cambios en el estilo de vida.
- Ser conscientes del proceso de cambio de comportamiento y motivación para esa transformación.
- Comprender la dolencia llamada diabetes y saber que podemos hacer para prevenirla.
Los pilares básicos de este cambio serán:
- Adecuar la ingesta de fruta y verdura
- Buscar una mejor ingesta de carbohidratos y fibra
- Optar por grasas más saludables
- Usar fuentes de proteína más saludables
- Aumentar la actividad física/disminuir el tiempo de sedentarismo
- Buscar un peso más saludable
La clave del éxito …
La clave del éxito radica en encontrar estrategias positivas que conduzcan a una alimentación saludable y sostenible, así como seguir patrones de actividad que se adapten a vuestro estilo de vida.
Para una mejor lectura de la web, te aconsejamos cerrar esta pestanya antes de acceder a la siguiente.
La diabetes es una dolencia crónica que inicialmente, puede ser reversible. Los estudios demuestran que el riesgo de diabetes, y por tanto de sus complicaciones, es inferior en la gente que:
- Mantiene un peso normal o reduce su peso en un 5-10% (o 5kg).
- Es físicamente activa.
- Limita sus actividades sedentarias.
- No fuma.
- Tiene cuidado de su presión arterial y s lípidos.
- Toma mucha fibra y productos integrales (cereal entero).
- Toma bebidas sin azúcar, edulcoradas
- Toma más proteína vegetal que proteína animal.
- Utiliza aceites vegetales en lugar de mantequilla u otros ácidos grasos saturados
- Utiliza productos lácteos bajos en grasa.
- Toma más fruta, verdura, legumbres y frutos secos.
- Bebe menos de cuatro tazas de café o té al día.
El proceso del cambio radica en saber qué hay detrás, que se puede hacer para prevenir la enfermedad y sus complicaciones. Para obtener unos buenos resultados en los cambios de estilo de vida es bueno entender todo el proceso. Si hacemos las cosas equivocadas en el momento equivocado, la probabilidad de fracaso es mayor, pero si estamos en la fase correcta, las probabilidades de éxito aumentan.
La buena disposición para el cambio no es un atributo estable, es un factor de situación y tiempo limitado. Si no estáis preparados para hacer el cambio ahora, mañana o el próximo mes las cosas pueden ser diferentes. Al comienzo todos los cambios nos pueden parecer difíciles, pero con el tiempo se vuelven más fáciles y ya no hace falta pensar en ellos para llevarlos a cabo.
El proceso del cambio
En el proceso de cambio hay cuatro fases:
1/ Construcción de la motivación, reflexionando sobre la importancia global de la salud.
- Analizar el riesgo de contraer diabetes y/o sus complicaciones
- Considerar la importancia de estar sanos
- En qué medida es importante para vosotros la salud?
- Qué cosas están por delante de la salud?
- Hay discrepancias entre vuestros valores y vuestro comportamiento?
- Pensamientos de : “yo puedo”, “ sé que merece la pena”, “tengo riesgo” “ donde puedo obtener ayuda y apoyo.
Després de la motivació esteu en disposició de tenir una oportunitat i veure què se’n deriva. És el moment d’actuar.
2/ nificación y toma de consciencia. Cuando se está motivado se empieza a planificar: qué, cuando, como y con quien se compartirá. Cuanto más detallado sea el plan, más probabilidades de éxito.
3/ Mantenimento. Aquí ya se han realizado los cambios y ya no representan un esfuerzo, se están convirtiendo en un hábito.
Una vez iniciada la acción y el seguimiento del proceso, de aquello que ha funcionado y de lo que no, los cambios acostumbran a ser más fáciles, de forma que ya no requieren tanto esfuerzo mental y físico. Se han convertido en un hábito y este es el objetivo del proceso. Un hábito es un patrón establecido que repetimos, sin pensar demasiado.
4/ Recaídas. Pueden ocurrir en todas las fases, forman parte del propio proceso y no las tenemos que temer, sino al contrario. Hay que aprender de ellas.
Hay que saber que se puede estar en varias fases a la vez: podemos estar activos en lo que se refiere al ejercicio físico pero estar pensando todavía en algunos cambios dietéticos.
Para una mejor lectura de la web, te aconsejamos cerrar esta pestanya antes de acceder a la siguiente.
Apoyo social
EL APOYO SOCIAL es importante para tener éxito en los cambios del estilo de vida.
Se puede definir de muchas maneras: la percepción de ser cuidado por alguien, de que contamos con la ayuda de otras personas cuando hace falta (y a veces cuando no la hace), de que se forma parte de una red social de apoyo: el apoyo social puede ser emocional, material, de información o de compañía.
El apoyo puede proceder de varias áreas: familia, amigos, colegas, organizaciones, animales domésticos…
El apoyo social es importante para tener éxito. Si contáis con una “persona de apoyo” en casa o en vuestro círculo de amigos, estáis más cerca del éxito. La importancia del apoyo social varía según la persona; unas pueden necesitar varios amigos próximos, mientras que otras tienen bastante con un solo amigo. La clave del apoyo social recae en que alienta nuestros esfuerzos, se cree en nuestros éxitos e incluso nos ayudan a lograr objetivos. Es extraordinariamente importante cuando pasamos por malos momentos porque a menudo uno no tiene ánimo para continuar.
El objetivo es hacer cambios pequeños y graduales en el estilo de vida, la alimentación y la actividad física.
En el gráfico con forma de semáforo se muestran los factores que contribuyen a la diabetes.
En la primera columna (verde) se muestran los factores que podrían ayudar a prevenir la diabetes y sus complicaciones y que, por lo tanto, se deberían incrementar.
La columna central (amarillo) muestra factores que son neutros o ligeramente positivos. Así pues, permitidos aunque con moderación.
La columna de la derecha (rojo) muestra factores con capacidad de aumentar el riesgo de diabetes y sus complicaciones. Por lo tanto, conviene reducir su impacto.