Entidades promotoras
IDIAP Jordi Gol
El Instituto Universitario de Investigación en Atención Primaria (IDIAP) Jordi Gol es un centro de referencia en la investigación y la promoción de la salud dentro del primer nivel asistencial que tiene como objetivo impulsar y desarrollar la innovación, la investigación clínica, epidemiológica y los servicios de la salud en el ámbito de la atención primaria, y ofrecer formación con el fin de generar conocimientos, difundir resultados y trasladarlos a la práctica clínica para aportar eficiencia al sistema sanitario y promover y mejorar la salud de las personas.
La Fundación Jordi Gol y Gurina se creó en 1996, por el Instituto Català de la Salud, con el fin de promover y gestionar la innovación, la formación, la docencia y la investigación clínica, epidemiológica y en servicios de la salud en el ámbito de la atención primaria. Desde el año 2006 es el lnstitut de Investigación en Atención Primaria Jordi Gol (IDIAP Jordi Gol). El 2010 se une a la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) como instituto universitario de investigación en atención primaria.
El Instituto tiene la certificación de calidad ISO 9001:2015 (ER-0821/2011) desde el año 2011, en sus actividades de apoyo y asesoramiento a proyectos de investigación.
Institut Català de la Salut
La misión del Institut Català de la Salut es dar una atención de excelencia a la población, desarrollando también la docencia y la investigación en el ámbito de la salud en Cataluña.
La visión es ser la organización de referencia y líder en el sistema de salud catalán, tanto en la asistencia como en la docencia y la investigación.
Los valores institucionales son la competencia, la participación, el compromiso, la equidad, la innovación y la transparencia.
Departamento de Salud. Salud Pública. Generalitat de Catalunya
La Agencia de Salud Pública de Cataluña (ASPCAT) trabaja para hacer más sana, saludable y segura la vida y el entorno de las personas de Cataluña, velando por una mejora de la salud individual y colectiva con políticas de promoción para la salud y prevención de la enfermedad, de protección y vigilancia de la salud, de seguridad alimentaria y de salud laboral. La actividad de la ASPCAT está definida en su catálogo de servicios de salud pública y tiene como finalidad evitar la aparición de la enfermedad o retrasarla.
La Agencia nace con la voluntad de unir esfuerzos y de ofrecer a la población, de una manera organizada y coordinada, todos los servicios que velen por la salud pública, que hasta ahora eran gestionados por organismos diferentes (la Agencia de Protección de la Salud, la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria y la Dirección General de Salud Pública). Para prestar estos servicios, el ASPCAT se coordina con las instituciones y organizaciones de toda Cataluña.
Entidad Pratrocinadora
Fundación La Marató de TV3
La Fundación La Marató de TV3 fue creada el 1996 por la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) con la misión de fomentar y promover la investigación biomédica de excelencia, así como la sensibilización social sobre las dolencias que habitualmente se tratan en el programa televisivo “La Marató de TV3”, mediante campañas de participación ciudadana y actos de difusión y educación.
La Fundación trabaja con la visión de:
- Sobresalir en su gestión, en tanto que es depositaria y administradora del dinero que provienen fundamentalmente de las aportaciones solidarias que la ciudadanía hace a través del programa “La Marató”.
- Constituirse como nexo principal entre la ciudadanía y “La Marató”.Así, trabajará especialmente para conseguir la participación del mayor número de centros escolares y cívicos en la campaña de sensibilización y difusión.
- Seleccionar los mejores proyectos de investigación biomédica de cada convocatoria así como hacer un seguimiento exhaustivo a lo largo de su duración, controlando el gasto y el desarrollo científico, informando a la ciudadanía de los resultados de los trabajos.
- Mantener el coste cero en todas las actividades organizadas alrededor de “La Marató”.y para que los gastos propios de La Fundación no signifiquen un agravio de los donativos. Con el objetivo que el importe íntegro de los donativos sea destinado a las finalidades fundacionales.
La Fundació forma part d’un ens públic, la CCMA. Per tant, assumeix com a propis els valors que la configuren. A més, componen els valors propis de La Fundació la voluntat de servei a la comunitat, l’objectivitat en les seves decisions i activitats, l’eficiència en l’acompliment de les tasques i, en general, la transparència de totes les activitats que mena, particularment pel que fa a l’administració i destinació dels recursos.